
Abordaje de obras de Francisco Espínola
"El hombre pálido"
Este autor de la Generación del ´30 nos dejó pocos cuentos escritos y a muchos se los llevó el viento, porque quedaron en la oralidad.
Este cuento aparece publicado en "Cuentos completos", acompañado de otros dieciséis textos. Lo puedes descargar en el siguiente botón:
Escucha el cuento en la voz de su propio autor:
"El hombre pálido" en LSU (Lengua de Señas del Uruguay) y texto adaptado por CERESO.

La temática criollista es evidente en este cuento, el ambiente, los personajes, el lenguaje y las costumbres son campesinas, del campo uruguayo.
Aparece un elemento muy importante y significativo en el cuento y para nuestra cultura: el mate.
Videolección:
Francisco Espínola y el cuento "El hombre pálido"
Para interpretar:
- Averigua sobre el lenguaje del mate, reflexiona y envíame tus conclusiones.
Descripción de personajes:
A partir de la lectura del texto se puede imaginar con bastante claridad la grafopeya y la etopeya de los personajes.
Recuerda que la grafopeya es la descripción de los rasgos físicos de un personaje y que la etopeya es la descripción de los rasgos no físicos, como lo relativo a la personalidad.
Realiza un cuadro con las características de Elvira y el hombre pálido.
- ¿Cómo los dibujarías tú?
- Envíame por e-mail el cuadro y tu interpretación gráfica(tu dibujo).
Un cuento construido sobre opuestos...
Videolección:
La antítesis en el cuento "El hombre pálido" de Francisco Espínola
- El recurso de la antítesis.
Observa y desentraña significados
- Identifica a lo largo del texto pares de oposiciones que aparezcan. Ten en cuenta a los personajes, los ambientes, los sentimientos, la sintaxis interna de los enunciados. Cita el texto si es necesario utilizando comillas o letra cursiva.
- Envíame tus observaciones y reflexiones:
"Rodríguez"
Un cuento fantástico...
Descarga a continuación el texto:
Actividad: ¿Quién es el otro?
Relee el texto e identifica todas las fomas en que es nombrado "el otro".
Construye su grafopeya y su etopeya. Apóyate en el texto.
Responde:
Ya habrás llegado a algunas conclusiones...
Te recomiendo que explores la siguiente galería
Busca en el Diccionario de Símbolos de Cirlot el elemento que crees que aparece personificado.
Contesta: